No. 1 Construyendo oraciones con pronombres.
Los alumnos en quipos
de 3 integrantes, de acuerdo a las figuras que se les proporcionen escribirán
una oración usando el pronombre que se les indique y lo escribirán en una
hoja de papel bond. Al finalizar el último equipo se coevaluarán y se les
evaluará con una lista de cotejo.
No. 2. I am asking you. (verbo to Be)
Los alumnos se sientan hacienda un círculo y el docente
se pone en medio del círculo, la actividad consiste en que el profesor verá
de frente a un alumno y le preguntará: Who is she? Y el que está sentado a su
izquierda responderá (no a quien le está preguntando), si el alumno se
equivoca saldrá del juego hasta que quede un ganador.
(Listening and
speaking)
Actividad Complementaria.
Numbers
La actividad consiste
en repasando los números. Se iniciará con el alumno que elija el profesor y
se contará one, two,.. Y cuando llegue al tercero éste deberá aplaudir y no
decir el número, si se equivoca se saldrá del juego. Así sucesivamente hasta
finalizar el tiempo determinado para ello.
No. 3. Simon says. (Verbos en presente y partes del
cuerpo)
Los estudiantes se
colocarán en círculo de pie y el docente dirá una oración en inglés usando un
verbo en presente y una parte del cuerpo, ejemplo: Simon says: touch your
head! Y los alumnos deberán tocar su cabeza. El que se equivoque saldrá del
juego, así sucesivamente hasta finalizar la actividad.
(Listening)
No. 4. Whiteboards.
(Verbos en presente y vocabulario: países, colores y miembros de la familia)
Los alumnos en binas
o trinas tendrán un pizarroncito en el cual escribirán lo que el profesor diga,
deberá escribir en él cuando el maestro termine de decir la oración (apoyado
por sus compañeros) y cuando termine alzará su pizarrón. El docente
verificará que esté correcto. La bina o trina que más puntaje acumule ganará.
(Listening and
writing)
Actividad Complementaria. Bingo!
En esta actividad los
alumnos reforzarán su vocabulario y lo aprendido hasta el momento.
No. 5. Posters (Wh- questions y artículos definidos e
indefinidos)
Los alumnos
visualizarán en un poster que el docente les mostrará imágenes de personas
realizando alguna actividad. El profesor hará una pregunta, ejemplo: Where
are the people? o What does he do? El alumno responderá, si responde
correctamente acumulará puntos. El que mayor número de puntaje acumule
ganará.
(Listening and
speaking)
No. 6. Charades. (adjetivos calificativos y
posesivos)
En esta actividad el
alumno hará una cara o gesto dependiendo del adjetivo que se le muestre o
diga y repetirá cómo está su cara. Ejemplo: Sad! Y él dirá: My face is sad!,
el ganador será el que acumule más puntos.
(Listening and
speaking)
Actividad Complementaria. Hot potatoes.
Esta última actividad
se realizará con el fin de hacer un repaso general de los temas vistos, antes
del examen del primer parcial.
|
CG4. Escucha, interpreta y emite
mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de
medios, códigos y herramientas apropiados.
Atributos:
·
Expresa ideas y conceptos mediante
representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
·
Se comunica en una segunda lengua en
situaciones cotidianas.
·
Maneja las tecnologías de la información
y la comunicación para obtener información y expresar ideas.
CG8. Participa
y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
Atributos:
- Asume una actitud
constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que
cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.
|
CD10. Identifica e
interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito
en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no
verbales y contexto cultural.
CD11.- Se
comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral congruente
con la situación comunicativa.
|
|
|