miércoles, 24 de agosto de 2016

TEACHING STRATEGY


 


                                                      SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA ESTRATEGIA DIDÁCTICA[1]
A)     IDENTIFICACIÓN (1)
Institución:
DGETI
Plantel:
CBTIS 120
Profesor(es):
M.E. Edilta Santamaría Basulto.
Asignatura/ Módulo ___ Submódulo:___
INGLÉS I
Semestre:
Primero
Carrera:
TODAS
Periodo de aplicación:
Del 22 de agosto al 23 de Septiembre 2016
Fecha:
22 de agosto 2016

Duración en horas:
15


B)    INTENCIONES FORMATIVAS
Propósito de la secuencia didáctica por Asignatura ó Competencia Profesional del Módulo: (1)
Que el estudiante pueda comunicarse en inglés acerca de su persona, de otras personas, de su entorno y de sus actividades cotidianas, a través del uso de actividades motivadoras y de interés.

Tema integrador: (1)


Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador: (1)
LEOyE, TIC
Asignaturas, módulos y/o submódulos con los que se relaciona: (1)

Categorías: (2)
Espacio (X)                    Energía (X)                     Diversidad ( X )                      Tiempo ( X )                        Materia ( X ).
Contenidos fácticos: (2)
       Pronombres personales, verbo to Be, presente simple, Wh-questions, adjetivos posesivos y calificativos, artículos definidos e indefinidos. Vocabulario y las nociones gramaticales-
                                
Conceptos Fundamentales:
                                         La comunicación en inglés
Conceptos Subsidiarios:
                            Como individuo: física, axiológica y socialmente

Contenidos procedimentales: (2)

                                                                               funciones de lenguaje y estrategias de lectura
                                    Presentaciones de sí mismo. Presentación de terceros. Presentación de objetos de la escuela y el hogar
Contenidos actitudinales: (2)
                                                            Participación activa, responsabilidad, respeto, tolerancia, empatía
Contenidos en competencias profesionales: (3)
                                                                                                                       No aplica
                                                                                             Competencias genéricas y atributos: (1)
CG4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

Atributos:

·         Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
·         Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.
·         Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.
CG8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

 Atributos:

·        Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.

Competencias disciplinares: (1)

CD10. Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural.

CD11.- Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral congruente con la situación comunicativa.
CD12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.




C)    ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (1)

Apertura

Actividades

Competencia(s)
Producto(s) de Aprendizaje

Evaluación

Genérica(s) y sus atributos
Disciplinar(es)


  1. A los alumnos se les dará la bienvenida por el docente y explicará los criterios de evaluación que son los siguientes: Evaluación final 30%, tareas de casa y del aula 40%y comentarios en el blog 10%, proyecto Duolingo 20% así como el link del blog y el Yahoo groups del maestro donde encontrarán información y ejercicios relevantes sobre los temas a tratar en el primer parcial.

  1. Los alumnos harán una dinámica de integración con el propósito de conocerse y poder integrarse para trabajar colaborativamente.
(1 sesión)

  1. Los alumnos presentarán una prueba diagnóstica con el fin de rescatar sus conocimientos previos.









Prueba escrita

Diagnóstica









                                                                                      Desarrollo


Actividades

Competencia(s)
Producto(s) de Aprendizaje

Evaluación

 

   Genérica(s) y sus atributos         
Disciplinares

 

No. 1 Construyendo oraciones con pronombres.

Los alumnos en quipos de 3 integrantes, de acuerdo a las figuras que se les proporcionen escribirán una oración usando el pronombre que se les indique y lo escribirán en una hoja de papel bond. Al finalizar el último equipo se coevaluarán y se les evaluará con una lista de cotejo.




No. 2.  I am asking you. (verbo to Be)
Los alumnos  se sientan hacienda un círculo y el docente se pone en medio del círculo, la actividad consiste en que el profesor verá de frente a un alumno y le preguntará: Who is she? Y el que está sentado a su izquierda responderá (no a quien le está preguntando), si el alumno se equivoca saldrá del juego hasta que quede un ganador.
(Listening and speaking)

Actividad Complementaria.
Numbers
La actividad consiste en repasando los números. Se iniciará con el alumno que elija el profesor y se contará one, two,.. Y cuando llegue al tercero éste deberá aplaudir y no decir el número, si se equivoca se saldrá del juego. Así sucesivamente hasta finalizar el tiempo determinado para ello.



No. 3. Simon says. (Verbos en presente y partes del cuerpo)
Los estudiantes se colocarán en círculo de pie y el docente dirá una oración en inglés usando un verbo en presente y una parte del cuerpo, ejemplo: Simon says: touch your head! Y los alumnos deberán tocar su cabeza. El que se equivoque saldrá del juego, así sucesivamente hasta finalizar la actividad.
(Listening)


No. 4. Whiteboards. (Verbos en presente y vocabulario: países, colores y miembros de la familia)
Los alumnos en binas o trinas tendrán un pizarroncito en el cual escribirán lo que el profesor diga, deberá escribir en él cuando el maestro termine de decir la oración (apoyado por sus compañeros) y cuando termine alzará su pizarrón. El docente verificará que esté correcto. La bina o trina que más puntaje acumule ganará.
(Listening and writing)


Actividad Complementaria. Bingo!
En esta actividad los alumnos reforzarán su vocabulario y lo aprendido hasta el momento.


No. 5. Posters (Wh- questions y artículos definidos e indefinidos)
Los alumnos visualizarán en un poster que el docente les mostrará imágenes de personas realizando alguna actividad. El profesor hará una pregunta, ejemplo: Where are the people? o What does he do? El alumno responderá, si responde correctamente acumulará puntos. El que mayor número de puntaje acumule ganará.
(Listening and speaking)


No. 6. Charades. (adjetivos calificativos y posesivos)
En esta actividad el alumno hará una cara o gesto dependiendo del adjetivo que se le muestre o diga y repetirá cómo está su cara. Ejemplo: Sad! Y él dirá: My face is sad!, el ganador será el que acumule más puntos.
(Listening and speaking)

Actividad Complementaria. Hot potatoes.
Esta última actividad se realizará con el fin de hacer un repaso general de los temas vistos, antes del examen del primer parcial.



CG4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

Atributos:

·         Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
·         Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.
·         Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.

CG8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

 Atributos:

  • Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.

CD10. Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural.




CD11.- Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral congruente con la situación comunicativa.









(1) Aplicable para los tres componentes: básico, propedéutico y profesional.
(2) Aplicable para los componentes: básico y propedéutico.
(3) Aplicable para el componente: profesional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario